La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) cumple 27 años de historia y lo celebrará con una exposición de emprendedores, feria de alimentos, espectáculos, juegos de ingenio, cursos de oficios y radio en vivo, entre otras propuestas. Las actividades comenzaron hoy y se extenderán hasta mañana miércoles 5 de junio de 11 a 19 horas con entrada libre y gratuita.
Las jornadas se realizarán en el campus, ubicado en 29 de Septiembre 3901 (Remedios de Escalada) y están enmarcadas bajo el nombre de Semana de la vinculación en la UNLa. Durante el transcurso del día, en el lugar habrá una exposición de emprendedores y la feria de venta de alimentos Mercados Bonaerenses, con variedad de panificados dulces y salados, bebidas, quesos, plantas y plantines, miel, verduras y productos libres de gluten. También se presentarán bandas de música en vivo, juegos de ingenio y muestras de cursos de oficios.
Quienes se acerquen al predio mañana, además de recorrer los distintos puestos, podrán presenciar de 11 a 15 horas un show de magos y payasos; de 13 a 15 horas, un espectáculo de danzas folklóricas y una muestra del curso de Impresión 3D y Robótica, y de 15 a 17 horas, una exposición del taller de Fabricación y Diseño de Muebles.
El objetivo fundacional de la Casa de Altos Estudios de Lanús, que abrió sus puertas el 4 de junio de 1997, fue que la gente de la región pudiera tener la posibilidad de estudiar una carrera universitaria sin tener que trasladarse hacia la Capital Federal o La Plata.
Un año más tarde, la universidad recibió el predio en Remedios de Escalada, donde actualmente funciona el campus. En ese momento era un espacio abandonado que pertenecía al ferrocarril Roca, cuyos terrenos estaban llenos de chatarra, vagones oxidados y antiguos recuerdos de los talleres que allí funcionaban. Ahora, en esas 23 hectáreas hay edificios con aulas, oficinas, espacios culturales, un aula magna, un museo interactivo de ciencia y tecnología y un centro de exposiciones. Además, más de 40 mil alumnos estudian en a UNLa, donde se dictan 49 carreras.