Vecinos le exigen al Municipio más fumigaciones y campañas de prevención.
Según el último informe publicado en el boletín epidemiológico de la provincia de Buenos Aires, advierte que las localidades de Remedios de Escalada, Villa Caraza y Monte Chingolo están en situación de “brote”. Vecinos de esos barrios le exigen al Municipio más fumigaciones y campañas de prevención.
“Hola vecinos a cuidarse del dengue, a mi nieto lo picó y está con fiebre y cansancio, le pido al intendente que fumigue urgente”, posteó en sus redes sociales, Ester Conforti que vive en Monte Chingolo. Al poco tiempo, las respuestas a su mensaje se multiplicaron por decenas con otros vecinos de distintas cuadras de Monte Chingolo que relataban casos similares. “Hay muchos casos de dengue pero no se ve que están fumigando”, relata Luisa Lombardi y se suma Rocio: “Otra vez volvieron los mosquitos hay que tener cuidado o pedir que fumiguen urgente”.
La primera quincena de febrero registró un pico de temperaturas respecto de diciembre 2023 y enero 2024, condición clave para la propagación del “aedes aegypti”, el mosquito transmisor del dengue.
Según el informe presentado por el área de Salud de la provincia, en las últimas tres semanas los casos confirmados en toda la provincia llegaron a más de 400 y los sospechosos superan ampliamente la barrera de los 1.000.
Cabe destacar que se observa un aumento significativo respecto de la temporada 2022-2023 y una de las regiones que más notificaciones de casos realizó fue la sexta, donde se encuentra Lanús, con un crecimiento del 39% respecto del año anterior.
A comienzos de año, el gobierno local difundió en sus redes sociales imágenes de operativos de fumigación en algunos barrios de Lanús y campañas de concientización para que los vecinos se sumen al descacharreo, sin embargo, en los últimos días se evidencia una escalada de reclamos de vecinos que piden intensificar esas tareas debido al rebrote de los casos.
Con Karina Milei como figura central, ambas fuerzas formalizaron su frente electoral en un acto donde prometieron "terminar con el populismo". El acuerdo apunta a disputarle al peronismo los territorios clave del sur del conurbano.
La intendenta de Quilmes volvió a cuestionar al Gobierno nacional por una supuesta doble vara judicial y por el modelo económico actual. Lo hizo tras la polémica por el ingreso de valijas sospechosas al país.