Lanús | Actualidad 11/03/2025
EN EL TEATRO GARDEL

JULIÁN ÁLVAREZ INAUGURÓ LAS SESIONES ORDINARIAS CON CRÍTICAS A KICILLOF

El intendente puntualizó en las obras realizadas pero lanzó cuestionamientos al gobierno nacional y, en especial, al gobernador bonaerense, por no cumplir con promesas.

Julián Álvarez inauguró las sesiones ordinarias con críticas a Kicillof.

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, dio inicio al período 2025 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina, con un discurso marcado por fuertes críticas al Gobierno nacional y un reclamo reiterado al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por el incumplimiento en el envío de fondos prometidos al municipio. "Si no cumplimos lo que prometemos, los argentinos no creen en la palabra de sus dirigentes, y entonces después ganan tipos como Milei", advirtió el jefe comunal.

Ante un público con poca militancia y con la ausencia de parte de los concejales del arco opositor, el mandatario repaso los logros  de su primer año de gestión y anunció los proyectos que enviará al órgano legislativo para su tratamiento. "A pesar de estas adversidades y contra todos los pronósticos, nos da mucho orgullo compartir todo lo que hemos alcanzado gracias al esfuerzo de nuestros vecinos y vecinas", aseguró.

Críticas a la Provincia y falta de fondos

Si bien Álvarez apuntó contra el gobierno nacional por el "desfinanciamiento social de la Provincia y de los Municipios", también cargó con dureza contra Kicillof por la falta de cumplimiento en el envío de recursos. "Nos prometieron 12 mil millones de pesos para obras y nos enviaron apenas el 1 por ciento de ese monto. Nos hicieron poner la cara con los vecinos por cosas que después no pudimos cumplir", denunció.

El intendente dejó en claro su postura al afirmar que su administración "ha demostrado que se puede gestionar con recursos propios" y que "sin otros ingresos hemos podido realizar una cantidad histórica de obras". Sin embargo, advirtió sobre la "asfixia financiera" que atraviesan los municipios y reclamó a la Provincia que cumpla con los compromisos asumidos.

Seguridad y obras sin respaldo provincial

En materia de seguridad, destacó la incorporación de 385 agentes, la triplicación del patrullaje y la adquisición de 106 nuevos vehículos. Además, anunció la creación de un Centro de Monitoreo en el Parque Central Las Colonias y la instalación de 8 tótems de seguridad, 40 dispositivos lectores de patentes y 10 pórticos, además de 300 nuevas alarmas vecinales y el lanzamiento de la aplicación Lanús Segura.

En cuanto a infraestructura, subrayó que, en junio, a un año de la puesta en funcionamiento de la Planta Asfáltica Municipal, se habrá pavimentado 360 cuadras y realizado más de 1.000 intervenciones de bacheo. "Recuperar nuestros espacios verdes es una prioridad. Creemos el Parque Las Colonias, el Distrito La Ribera y este año inauguraremos tres nuevos Parques Municipales", anunció. También remarcó la entrega de 50 viviendas en el barrio Diego Armando Maradona en Villa Caraza.

Entre las obras que aún dependen del financiamiento provincial, mencionó el polideportivo La Maquinita, la estación de bombeo pluvial de Jardín y un nuevo paso bajo nivel. "Nosotros gestionamos con los recursos que tenemos, pero el abandono de la Provincia nos pone en una situación crítica", señaló.

Interna del peronismo y el mensaje a la oposición

Con la ausencia de concejales del PRO y de La Libertad Avanza, Álvarez lamentó que "no estuvieran presentes para escuchar el reconocimiento a la gestión anterior" en algunos aspectos, como la reinauguración del teatro Carlos Gardel. "Tenemos que reconocer lo que está bien. Es la única forma de que no vengan outsiders como Milei a destruir el Estado desde adentro", sostuvo.

Por su parte, desde la oposición  ausente señalaron que fueron consecuentes al voto negativo de realizar la apertura en otro sitio que no sea el Concejo Deliberante, "que es el ámbito natural y democrático"; y en cuanto al discurso aseguraron que "el intendente vive en una realidad paralela. Describió una ciudad que sólo él ve".

En relación con la interna del peronismo, Alvarez remarcó que "se trata de una discusión lógica tras la derrota del gobierno de Alberto Fernández" y que "es fundamental que la palabra y la acción vayan de la mano para recuperar la confianza del pueblo".

LAS MÁS LEÍDAS

  • FESTIVAL SOLIDARIO Y UN NUEVO PEDIDO DE JUSTICIA POR PABLO GRILLO

  • QUÉ FUNCIONARÁ Y QUÉ NO POR EL PARO NACIONAL

  • DETIENEN A UN ARTESANO NIGERIANO QUE TRAFICABA DROGA EN SOBRES DE JUGO

Lanús | Actualidad
09/04/2025
ESTE JUEVES

QUÉ FUNCIONARÁ Y QUÉ NO POR EL PARO NACIONAL

Este jueves 10 de abril la CGT llevará a cabo el tercer  paro nacional de 24 horas en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Lanús | Actualidad
08/04/2025
SERÁN EL 7 DE SEPTIEMBRE

KICILLOF CONFIRMÓ EL DESDOBLAMIENTO DE LAS ELECCIONES PROVINCIALES

La definición se dio luego de varias idas  y vueltas, y en medio del conflicto interno con el kirchnerismo, con Cristina Kirchner a la cabeza.

Lanús | Actualidad
27/03/2025
CONCILIACION OBLIGATORIA

SE LEVANTÓ EL PARO Y HABRÁ COLECTIVOS EN EL AMBA

Así lo dispuso la Secretaría de Trabajo para evitar el cede de actividades que había impulsado el gremio de la UTA ante la imposibilidad de un acuerdo salarial.