El intendente de Lanús se dio cita en la movilización que se dio mientras los diputados aprobaban el DNU del presidente Javier Milei de cara al acuerdo con el FMI.
En el marco de una masiva marcha que transcurrió sin mayores incidentes, varios dirigentes participaron para manifestarse en contra de la aprobación del DNU impulsado por el presidente Javier Milei para concretar el préstamo por parte del Fondo Monetario Internacional, algo que finalmente ocurrió.
Y entre los que se dieron cita estuvo el intendente de Lanús, Julián Alvarez, que no sólo reprochó el acuerdo con el organismo internacional sino que puntualizó en la represión que se dio la semana pasada y que derivó en la hospitalización del fotógrafo de la región Pablo Grillo, quien lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía en Capital Federal.
“Marchamos hoy junto a miles de personas que confían en que la salida siempre es colectiva. Marchamos para exigir justicia por Pablo Grillo y las víctimas de la represión ejercida por Patricial Bullrich y Javier Milei. Marchamos mientras en el Congreso se aprobaba un DNU que vuelve a poner de rodillas a nuestro país frente al FMI”, señaló, vía redes sociales, el jefe comunal, una vez retornado del evento.
Y añadió: “Marchamos hoy y seguiremos haciéndolo cada vez que haga falta, para recordar que este pueblo no se rinde y que no podrán avasallar nuestros derechos”.
El intendente local estuvo acompañado, entre otros, por otros dos pares, la referente de Quilmes, Mayra Mendoza, y el de San Vicente, Nicolás Mantegazza, habituales participantes de este tipo de movilizaciones.
De hecho, suelen ser los tres mandatarios distritales que se pelean por distintos motivos con funcionarios del gobierno nacional, como fue el caso, hace algunas semanas, del cruce con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Por lo pronto la marcha se desarrolló con suma tranquilidad a lo largo de la jornada, a excepción de unas corridas que se concretaron ya pasada la noche y que motivó el fastidio de un puñado de personas frente a las rejas establecidas de forma neurálgica en los alrededores del palacio legislativo.