El intendente de Lanús, Julián Álvarez, solicitó una licencia fraccionada por todo el año 2025 y la posibilidad de ausentarse del país en cualquier momento, sin necesidad de aprobación previa del Honorable Concejo Deliberante. La medida genera preocupación y debate en el ámbito político local.
Según el expediente municipal, Álvarez solicitó autorización para tomarse licencia de manera intermitente hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, pidió permiso para salir del país cuando lo considere necesario, sin someter cada viaje a la votación del Concejo, siempre que las ausencias superen los cinco días.
El decreto establece que, en su ausencia, el cargo será ocupado por el primer candidato a concejal de la lista de Unión por la Patria, Omar Galdurralde, y en caso de que haya algún impedimento, el reemplazo seguirá el orden de la lista.
El pedido de Álvarez se basa en el artículo 108, inciso 13, de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley N° 6769/58), que permite al jefe comunal solicitar licencia por más de cinco días con aprobación del Concejo. Sin embargo, el hecho de que la autorización se extienda por todo el año y no requiera nuevas consultas ha generado críticas en sectores de la oposición, que lo ven como un intento de gobernar sin control institucional.
Desde la Secretaría Legal y Técnica municipal argumentaron que la solicitud cumple con las normativas vigentes y no presenta objeciones legales. Sin embargo, la decisión final queda en manos del Concejo Deliberante, donde se espera un intenso debate sobre la conveniencia de conceder esta autorización sin restricciones.
Mientras tanto, la situación generó revuelo entre la política local que se pregunta qué impacto tendrá esta medida en la gestión municipal y en la estabilidad política de Lanús.