Lanús | Actualidad 27/03/2025
PARA ABRIL

ANUNCIARON AUMENTOS PARA LAS PREPAGAS DE SALUD

Las empresas comunicaron un aumento para sus afiliados que ronda poco más del 2 por ciento, por encima de la inflación esperada para el cuarto mes del año.

Anunciaron aumentos para las prepagas de salud.

Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron los aumentos en sus cuotas que serán aplicados desde abril, que en muchos casos estarán por encima de la inflación esperada por las consultoras privadas.

El incremento tendrá lugar después del “congelamiento” que habían anunciado algunas empresas para marzo, luego de la desregulación que implementó el Gobierno el año pasado.

En ese sentido, algunas notificaciones de las subas mensuales que recibieron algunos afiliados vía mail son las siguientes: Medifé 2,3 por ciento; Osde 2,4 por ciento; Hospital Italiano 2,2 por ciento y Omint 2,85 por ciento. En esta oportunidad no habrá variaciones diferenciales para quienes son afiliados directos y los que antes derivaban aportes.

 “Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y en virtud de los incrementos en costos que a nivel general siguen afectando a todo el sistema de salud de nuestro país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica, a partir del período abril de 2025 y cuyo vencimiento será a partir del 18 de abril próximo”, indica, por ejemplo, el comunicado de Medifé a sus afiliados.

El mes pasado algunas empresas habían anunciado un “congelamiento” luego de que el Gobierno eliminara la triangulación de aportes obligatorios de casi 1,4 millones de titulares: 3 por ciento del sueldo más 1,5 por ciento por cada adherente, que de la obra social iban a la prepaga que hubieran elegido. En despachos oficiales aseguran que se trataba de un ingreso de 30.000 millones de pesos al mes que dejarán de percibir las obras sociales y, en consonancia, los sindicatos.

El gasto en prepagas marcó en febrero un aumento promedio del 98,9 por ciento acumulado en el último año según datos del Indec para el Gran Buenos Aires, muy por encima del 68,6 por ciento que estipuló el IPC en ese mismo período.

LAS MÁS LEÍDAS

  • FESTIVAL SOLIDARIO Y UN NUEVO PEDIDO DE JUSTICIA POR PABLO GRILLO

  • QUÉ FUNCIONARÁ Y QUÉ NO POR EL PARO NACIONAL

  • DETIENEN A UN ARTESANO NIGERIANO QUE TRAFICABA DROGA EN SOBRES DE JUGO

Lanús | Actualidad
09/04/2025
ESTE JUEVES

QUÉ FUNCIONARÁ Y QUÉ NO POR EL PARO NACIONAL

Este jueves 10 de abril la CGT llevará a cabo el tercer  paro nacional de 24 horas en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Lanús | Actualidad
08/04/2025
SERÁN EL 7 DE SEPTIEMBRE

KICILLOF CONFIRMÓ EL DESDOBLAMIENTO DE LAS ELECCIONES PROVINCIALES

La definición se dio luego de varias idas  y vueltas, y en medio del conflicto interno con el kirchnerismo, con Cristina Kirchner a la cabeza.

Lanús | Actualidad
27/03/2025
CONCILIACION OBLIGATORIA

SE LEVANTÓ EL PARO Y HABRÁ COLECTIVOS EN EL AMBA

Así lo dispuso la Secretaría de Trabajo para evitar el cede de actividades que había impulsado el gremio de la UTA ante la imposibilidad de un acuerdo salarial.