Lanús | Actualidad 09/04/2025
ESTE JUEVES

QUÉ FUNCIONARÁ Y QUÉ NO POR EL PARO NACIONAL

Este jueves 10 de abril la CGT llevará a cabo el tercer  paro nacional de 24 horas en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Qué funcionará y qué no por el paro nacional.

Esta medida cuenta con la adhesión de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y afectará diversos servicios y actividades en todo el país. 

El paro afectará principalmente al transporte público, los bancos, la recolección de residuos y algunos servicios esenciales como la salud y la educación.

Los colectivos y los repartidores autónomos de servicios como Mercado Libre seguirán operando normalmente, mientras que los trenes, subtes y taxis estarán paralizados.

La situación variará según la región, especialmente en servicios municipales o privados.

En cuanto a los colectivos funcionarán debido a que la UTA se encuentra bajo una conciliación obligatoria luego de haber amenazado con ir a un paro en el marco de las negociaciones salariales del sector.

A continuación, los servicios afectados:

1. Transporte

* Trenes: No habrá servicio en el área metropolitana ni en los servicios regionales y de larga distancia de Trenes Argentinos. La medida afectará a más de un millón de pasajeros y tendrá un impacto económico estimado en 386 millones de pesos para el Estado Nacional. Además, algunos de los últimos trenes del miércoles 9 de abril también se verán afectados por la huelga;.en la región la Línea Roca funcionara  así serán los últimos trenes.

* Ramal La Plata:Constitución-La Plata: 20:55 hsConstitución-Berazategui: 22:02 hsConstitución-Villa Elisa: 21:28 hsLa Plata-Constitución: 21:14 hsVilla Elisa-Constitución: 22:36 hs
* Ramal Bosques vía Quilmes:Constitución-Bosques: 21:42 hsBosques-Constitución: 22:25 hs
* Ramal Bosques vía Temperley:Constitución-Bosques: 21:34 hsBosques-Constitución: 22:02 hs
* Ramal Korn:Constitución-A. Korn: 21:54 hsConstitución-Burzaco: 22:24 hsA. Korn-Constitución: 22:29 hs
* Ramal Ezeiza:Constitución-Ezeiza: 22:14 hsConstitución-Llavallol: 22:58 hsEzeiza-Constitución: 22:36 hs
* Ramal Bosques-Gutiérrez:Bosques-Gutiérrez: 21:14 hsGutiérrez-Bosques: 21:44 hs
* Ramal Ezeiza-Cañuelas:Ezeiza-Cañuelas: 20:50 hsCañuelas-Temperley: 22:24 hs


* Subtes: El servicio de subte porteño también se interrumpirá durante toda la jornada, ya que los metrodelegados se sumarán al paro. Las seis líneas y el Premetro no estarán operativos.

* Taxis: El Sindicato de Peones de Taxis confirmaron su adhesión al paro, por lo que los taxis en la ciudad de Buenos Aires también estarán fuera de servicio.

* Colectivos: A diferencia de otros transportes, los colectivos de corta, media y larga distancia operarán con normalidad en todo el país, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que agrupa a los conductores de colectivos, no participará en el paro debido a un proceso de conciliación obligatoria.

* Aviones: Los gremios aeronáuticos también se sumarán al paro, pero al ser considerados un servicio esencial, deberán garantizar el funcionamiento de los aeropuertos. xcSin embargo, se esperan demoras, cancelaciones y reprogramaciones. Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros contactar con sus compañías para obtener más detalles sobre los vuelos afectados.

2. Bancos y Servicios Financieros

* Bancos: Todos los gremios bancarios han confirmado su participación en el paro. No se prestarán servicios en las sucursales, aunque las operaciones vía home banking seguirán funcionando.
* Correo: No habrá reparto de correo postal, tanto de empresas privadas como del Correo Argentino. Sin embargo, los repartidores autónomos, como los de Mercado Libre, continuarán operando normalmente.

3. Salud

* Hospitales y Centros de Salud: Aunque el sector salud es considerado un servicio esencial, se anticipa que habrá menor personal del habitual. Solo se cubrirán guardias y consultas urgentes, lo que podría generar demoras en la atención en hospitales públicos.

4. Educación

* Escuelas y Universidades: La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su adhesión al paro, lo que afectará el funcionamiento de las escuelas públicas. En el caso de las escuelas privadas, la participación dependerá de la disponibilidad de transporte público para el personal.

5. Servicios Públicos

* Residuos: No habrá recolección de residuos en gran parte del país. Solo en distritos donde el servicio esté municipalizado o no dependa de los camioneros o sindicatos locales, se podría mantener la normalidad.

6. Comercio

* Supermercados y Comercios: El Sindicato de Empleados de Comercio aún no ha confirmado su adhesión al paro, aunque se espera que las grandes cadenas de supermercados y comercios de cercanía continúen operando. Esto dependerá de la presencia o ausencia de medios de transporte público, lo que podría afectar la capacidad de los trabajadores para llegar a sus puestos.

7. Puertos y Transporte de Cargas
* Puertos: Los 19 gremios que operan en los puertos se sumarán al paro, lo que afectará las actividades portuarias y el comercio exterior.
* Transporte de Cargas: No habrá distribución de mercadería, ni de diarios y revistas. Tampoco se realizará el transporte de caudales ni el suministro de combustible. Sin embargo, las empresas de transporte que operan para Mercado Libre o que distribuyen alimentos y bebidas de manera independiente seguirán trabajando.
* Estaciones de Servicio: Las estaciones de servicio atenderán parcialmente, aunque el gremio que agrupa a los trabajadores del sector es uno de los principales impulsores del paro.

8. Administración Pública, gobierno y Municipios:
 * Los empleados representados por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) no trabajarán.
 * La participación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también podría afectar el funcionamiento de hospitales públicos.

LAS MÁS LEÍDAS

  • FESTIVAL SOLIDARIO Y UN NUEVO PEDIDO DE JUSTICIA POR PABLO GRILLO

  • QUÉ FUNCIONARÁ Y QUÉ NO POR EL PARO NACIONAL

  • DETIENEN A UN ARTESANO NIGERIANO QUE TRAFICABA DROGA EN SOBRES DE JUGO

Lanús | Actualidad
08/04/2025
SERÁN EL 7 DE SEPTIEMBRE

KICILLOF CONFIRMÓ EL DESDOBLAMIENTO DE LAS ELECCIONES PROVINCIALES

La definición se dio luego de varias idas  y vueltas, y en medio del conflicto interno con el kirchnerismo, con Cristina Kirchner a la cabeza.

Lanús | Actualidad
27/03/2025
CONCILIACION OBLIGATORIA

SE LEVANTÓ EL PARO Y HABRÁ COLECTIVOS EN EL AMBA

Así lo dispuso la Secretaría de Trabajo para evitar el cede de actividades que había impulsado el gremio de la UTA ante la imposibilidad de un acuerdo salarial.

Lanús | Actualidad
27/03/2025
PARA ABRIL

ANUNCIARON AUMENTOS PARA LAS PREPAGAS DE SALUD

Las empresas comunicaron un aumento para sus afiliados que ronda poco más del 2 por ciento, por encima de la inflación esperada para el cuarto mes del año.