El epicentro de la competencia pautada para el próximo martes será la avenida 9 de Julio, pero transitará, además de las inmediaciones del polideportivo del club y el Parque Eva Perón, varias arterias vitales del distrito.
El próximo martes se desarrollará una nueva edición de la tradicional Maratón de Lanús, que en esta ocasión afrontará su edición 28. Y así como se espera una gran concurrencia de atletas y vecinos que se darán cita en la competencia, se montará, en paralelo, un operativo que cortará la circulación de vehículos en algunos tramos del centro del distrito.
El lapso en el que no se posibilitará el tránsito será entre las 7 y las 13, con el epicentro, justamente, en la avenida 9 de Julio, entre Oncativo y General Deheza, donde se establecerán las distintas vueltas de la grilla principal de 21 kilómetros.
Por lo pronto, la largada, como sucede siempre, será en la puerta del club, en la intersección de las arterias Héctor Guidi y Ramón Cabrero, con un arranque que atravesará, en principio, todo el interior del polideportivo de la institución granate y las calles adyacentes que están detrás, previo a avanzar hacia el Parque Municipal Eva Perón, donde se consolidará el trayecto más importante del itinerario estelar.
Ese esquema, una vez concluido el movimiento en el extenso espacio verde, seguirá por 29 de Septiembre hasta Villarino, cuando se estipule el punto de retorno de las dos tandas más intensas y competitivas, la de los 21 y los 10 kilómetros, que darán la vuelta por detrás del parque otra vez hasta Ramón Cabrero, doblando hacia Oncativo.
Desde allí, y por 9 de Julio, se irá hasta General Deheza, para retomar por Margarita Weid hacia Héctor Guidi, cuando, ya en el tramo final, el recorrido decante en la llagada en la puerta del club.
Auxilio
Así como habrá un operativo para cortar el tránsito en puntos central, especialmente cuando toque el tramo en la principal avenida, habrá, en paralelo, postas vitales para socorrer a los atletas en caso de necesidad.
¿Cuáles son? Habrá desfibriladores de uso veloz tanto en el propio estadio de Lanús, donde se dará la largada de la carrera, como en el campo de tenis aledaño dentro del polideportivo; en tanto que, ya fuera de las instalaciones, habrá otro en la sede social, sobre 9 de Julio y Córdoba.
Además, se posarán bloques de primeros auxilios con personal de la Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos y Afines tanto en el interior del Parque Municipal Eva Perón como sobre 29 de septiembre, poco antes del retome por Villarino.
Y eso mismo se replicará, ya en la llegada, con la correspondiente ambulancia en caso de requerirse.
Más acción
Por último, también habrá momento de esparcimiento con dos pautas recreativas ligadas a la maratón, pues se visualizarán tandas de apenas 3 kilómetros, promocional, como la habitual de los chicos. Esta última se hará simple dentro de las instalaciones del polideportivo, mientras que la otra, ya con adultos, además del parque por un tramo de la calle Las Piedras, paralelo a la plaza, la Escuela Técnica 1 y, finalmente, la puerta del club.
RECORRIDO DE LA XXVIII MARATÓN DEL CLUB LANÚS 🇱🇻🔜
— Club Lanús (@clublanus) July 4, 2024
IMPORTANTE ⛔️ Detalle de la calles cortadas para este martes, de 07:00 a 13:00
📝 Inscripción presencial: tenés tiempo hasta el lunes, en el hall central de La Fortaleza (Oficina de Coordinación)
🔗 Sigue la inscripción online… pic.twitter.com/CaljOEWbyE
El nuevo paseo sobre Av. Madariaga reconoce a figuras históricas del Club Atlético Lanús con tótems conmemorativos, mejoras urbanas y un fuerte acompañamiento vecinal. Entre los homenajeados, Pepe Sand y Lautaro Acosta vivieron un momento muy emotivo.