Se trata de la séptima estrella para el club, pero la primera en orden cronológico. El aval lo dio la casa madre del fútbol argentino en un acto encabezado por el presidente Claudio Tapia.
Lanús cuenta con un nuevo título oficial, el séptimo de su cosecha histórica, aunque el primero en orden cronológico, dado que la Asociación del Fútbol Argentino le reconoció la coronación en la Copa Campeonato Juan Domingo Perón de 1955, en el marco de una campaña que afrontó con un plantel de jerarquía bajo el mote de los “Globetrotters”.
El Granate, que espera con ansias la chance de recalar en la final de la Copa Sudamericana, y así ilusionarse con otro trofeo para sus vitrinas, ahora disfruta de una vuelta olímpica longeva pero que adquiere total vigencia a partir del visto positivo de la casa madre del fútbol nacional.
Es que, en torno a un evento del que participó Claudio Tapia, el titular de AFA, además de toda la cúpula dirigencial de la institución local, entre los que se visualizaron los ex mandatarios Alejandro Marón y Nicolás Russo, y el actual presidente, Luis María Chebel, se levantó una presea que ya hace unos años estaba ubicada en el Museo Granate.
Ahora ya es oficial y entonces el título se añade a una nómina que incluye la Copa Conmebol de 1996 -que hasta el momento era la primera-, los pergaminos domésticos del Apertura 2007, Copa de la Liga, Copa Bicentenario y Supercopa, todas de 2016 y la Sudamericana de 2013, esa que espera replicar en unos días en la versión 2024. 🇱🇻 Reconocimiento oficial por parte de la AFA de la Copa Campeonato Juan Domingo Perón, título ganado por el Club Atlético Lanús en 1955.
A la ceremonia asistieron los 27 integrantes de la Comisión Directiva, encabezados por Luis María Chebel, los ex presidentes Alejandro Marón… pic.twitter.com/hNnhiHf9l3
“La riquísima historia deportiva de Lanús recibió una trascendente y necesaria reivindicación, con el reconocimiento oficial de la Copa Juan Domingo Perón, trofeo que fue obtenido por la institución en 1955, de la mano de aquel emblemático equipo liderado por Juan Héctor Guidi”, señaló en un comunicado la AFA.
Y añadió: “Este reconocimiento oficial no sólo reivindica la historia de la institución, sino que también recupera parte de la historia del país ante el intento de sublevación cívico militar de 1955 que derrocó todos los poderes constitucionales”.
¿Cómo llegó el Grana al título hace 69 años? Entre marzo y abril de 1955, Lanús disputó el Campeonato Provincia de Buenos Aires-Copa Juan Domingo Perón, que evidenció un formato eliminatorio y que mostró en una ronda inicial a emparejamientos con Racing -al que se venció por 1 a 0-, Tigre y Estudiantes de La Plata -ambos habiéndolos derrotado por 2 a 1.
La final fue contra el Pincha, en cancha de Racing, con halago por otro 2 a 1. Allí había abierto la cuenta Rodolfo García, al promediar el complemento, pero empató rápido Juan Urriolabeitía para la entidad albirroja. Sin embargo, sobre el cierre, con un grito agónico, Osvaldo Gil estableció el marcador decisivo para dar la vuelta olímpica.
¿Cómo formó el once aquella jornada histórica? Roberto Álvarez Vega; Emilio Prato, Angel Beltrán, Nicolás Daponte, Juan Guidi, Juan Nazionale; Oscar Contreras (Emilio Fernández), Gil, García, Urbano Reynoso y Felipe Zelada (Ramón Moyano).
El nuevo paseo sobre Av. Madariaga reconoce a figuras históricas del Club Atlético Lanús con tótems conmemorativos, mejoras urbanas y un fuerte acompañamiento vecinal. Entre los homenajeados, Pepe Sand y Lautaro Acosta vivieron un momento muy emotivo.