Con Nicolás Russo y Alejandro Marón, principales dirigentes de los últimos años, en cortocircuito, el Granate va rumbo a un sufragio que rompería la unidad de más de tres décadas.
Los socios de Lanús están llamados a votar el próximo 15 de diciembre, en lo que será un sufragio histórico que rompería con una unidad de más de 30 años y que, para colmo, podría enfrentar a los dos dirigentes más ganadores de la historia del club, Nicolás Russo y Alejandro Marón.
El diputado provincial, que fuera presidente de la institución en dos periodos, entre 2009 y 2012 y 2015 y 2018 -lapso este último que disfrutó de las coronaciones en el plano local bajo la órbita del entrenador Jorge Almirón de la Copa de la Liga, Supercopa y Copa del Bicentenario, en 2016, además de llegar a la final de la Copa Libertadores en 2017, presentará oficialmente su candidatura este viernes en el Centro Comercial de Lanús.
Será desde las 19 y evidenciará, en la denominación de la Lista N1, a las agrupaciones Alternativa Granate, Cruzada Renovadora Granate y Lanús Campeón, que propiciaron una escisión de otros dos bloques y, en tono opositor al actual oficialismo comandado por Luis María Chebel, se dejó entrever la pretensión de cambios en la dinámica consolidada en la entidades desde hace varias décadas.
Con el aval de un gran caudal de hinchas que tienen en la retina la última etapa de gloria del equipo, previo a este tramo reciente esquivo, sólo fortalecido por participaciones esporádicas positivas en el plano internacional, al llegar a la actual semifinal de la Copa Sudamericana con Ricardo Zielinski -eliminado con Cruzeiro-, o la edición de 2020, cuando los dirigidos por Luis Zubeldía perdieron en la final con Defensa y Justicia, Russo parece tener el terreno allanado para ser elegido presidente otra vez.
Sin embargo, la posibilidad de tener un contrincante de peso está latente y gana fuerza con el correr de las horas. Es que, Chebel tiene el guiño estatutario para presentarse a una reelección, pero no tiene el respaldo de los socios, en principio, para conseguir ese cometido, y dentro de su esquema surge la opción de Marón.
Se trata del otro directivo con enormes pergaminos en la vida reciente del club, hoy ligado al esquema Unidad Granate y que prevé tener la nómina Lista N14 para las elecciones de diciembre.
Según su visión, y expuso recientemente en declaraciones al portal Fortaleza Granate, “no soy candidato a nada”. “Desde mi lugar voy a insistir en lograr la unidad política del club, que explica el enorme crecimiento de los últimos años”, sentenció.
Por lo pronto, su nombre pesa, dado que estuvo en la conducción en tres ciclos distintos, entre 2003-2006; 2006-2009 -cuando se obtuvo el Apertura 2007 con Ramón Cabrero- y 2012-2015, que cuenta con la estrella de la Copa Sudamericana en 2013 de la mano de Guillermo Barros Schelotto.
Fue un itinerario superlativo que propició un crecimiento exponencial del club y por eso, con su rúbrica, potencia la posibilidad de realizar unas elecciones que son pura incertidumbre.
Hasta diez días antes del llamado, es decir el 5 de diciembre, hay chances de definir si hay o no elecciones. Hoy, las cartas están en la mesa y la chance de un Russo-Marón como enfrentamiento va tomando fuerza.