Por problemas con el pago de sueldos, los trabajadores decidieron realizar un paro por tiempo indeterminado.
Los trabajadores de la histórica fábrica de caramelos Lipo, ubicada en Lanús, iniciaron un paro total de actividades en reclamo por la falta de pago de sus salarios correspondientes a los últimos dos meses.
La medida, que cuenta con un amplio respaldo del personal, incluye movilizaciones y cortes parciales en los alrededores de la planta.
Lipo es una conocida marca de golosinas de la Argentina. Produce 100 variedades de caramelos en una planta de más de 8 mil metros cuadrados ubicada en la localidad de Remedios de Escalada.
En su página institucional destaca el crecimiento de los últimos años y agrega que, además de la marca propia, produce para Carrefour en Argentina y otras marcas en Estados Unidos, hace la importación y distribución de primeras marcas internacionales y la fabricación de reconocidas licencias para su distribución a nivel mundial.
También es conocida por haber tenido varios conflictos en los últimos años, por ejemplo en 2017 y 2020.
En esta oportunidad, la situación se tornó crítica luego de que los empleados no recibieran respuestas claras de la empresa sobre la regularización de sus haberes.
“Estamos cansados de promesas incumplidas. Muchos de nosotros dependemos de este ingreso para sostener a nuestras familias”, afirmó Jorge Martínez, delegado gremial de la planta, durante una asamblea realizada en la puerta de la fábrica.
El conflicto no es nuevo. Desde mediados de 2024, los trabajadores han denunciado demoras en los pagos y falta de inversión en las instalaciones. Sin embargo, aseguran que la situación se agravó en los últimos meses, al punto de no percibir los salarios correspondientes a noviembre y diciembre.
Por su parte, la empresa Lipo emitió un comunicado en el que atribuye la crisis a la caída en las ventas y al aumento de costos de producción. “Estamos trabajando en un plan de recuperación que permita regularizar los pagos a nuestro personal”, señalaron fuentes de la firma.
No obstante, esta explicación no convenció a los trabajadores, quienes aseguran que la falta de transparencia por parte de los directivos ha sido una constante. Lo cierto es que les abonaron sólo el 50 por ciento de sus sueldos, lo que los llevó a tomar la medida de protesta.
El paro también generó el apoyo de organizaciones sindicales y sociales del área, que se sumaron a las protestas para visibilizar el reclamo. “Es inadmisible que una empresa con tantos años de historia trate así a sus trabajadores. Exigimos una solución inmediata”, expresó María Fernanda López, representante de la CGT regional.
En tanto, el Municipio anunció que intentará mediar en el conflicto para buscar una salida que permita garantizar el pago de los salarios adeudados y la continuidad de las operaciones de la fábrica.
El paro en Lipo no sólo afecta a los trabajadores y sus familias, sino también al comercio local, que depende en gran medida de la actividad económica que genera la planta. Con más de 50 años de trayectoria, Lipo es un símbolo de la industria alimenticia en Lanús y una fuente de empleo clave para la región.
Por el momento, los trabajadores anunciaron que mantendrán la medida de fuerza hasta obtener una respuesta concreta por parte de la empresa. Asimismo, convocaron a una marcha hacia el centro del distrito para este viernes, donde esperan contar con el apoyo de la comunidad y demás organizaciones sociales.
Panorama general
En la región son varias las empresas alimenticias con graves problemas económicos. Algunas de ellas cerraron sus puertas, como el caso de Dánica de Llavallol, que despidió a 150 trabajadores, o la fábrica de galletitas NS de Esteban Echeverría, que adeuda sueldos y aguinaldos a sus trabajadores, quienes visibilizaron la situación con un reclamo en la entrada de la planta.