La implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) establecido por el Gobierno nacional generó un importante aumento en la grilla de inmuebles en alquiler.
Anteriomente, conseguir alquilar propiedades se había vuelto una odisea no solo para los vecinos de Lanús sino en las distintas zonas de Gran Buenos Aires.
Ahora, el problema radica en el valor de los alquileres y sus actualizaciones, que por lo general, se hacen en plazos de tres a cuatro meses para evitar que los precios queden desfasados en relación a la inflación. La principal contrariedad es que en la Argentina la variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) es de aproximadamente 13,2%, y esto acompaña a los salarios que hace tiempo permanecen estancados.
“Hay muchísimas más propiedades en alquiler. La gente que tenía ciertos temores con la ley de alquiler anterior, sacaron sus propiedades de alquiler y las volcaron a la venta. Ahora se están volviendo a incorporar al mercado inmobiliario y ya tenemos una suba muy importante y sustancial en cuanto a lo que son locaciones para que la gente tenga más posibilidades de encontrar variedad de precios y propiedades”, explica Carmelo La Forgia, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús. Y agrega: “En Lanús hay un 150 a 200 % más de propiedades en alquiler en relación al año pasado”.
Esta situación, permitió que haya cierta estabilidad en los precios y que de a poco se volviera a normalizar el mercado de alquileres con la reincorporación de propiedades al sistema. “Fue un cambio positivo sobre todo para la relación entre las inmobiliarias y los propietarios, que venía desgastada por la ley anterior y el aumento del alquiler anual. Estas actualizaciones hicieron que los aumentos se pudieran manejar de forma trimestral según los números reales de inflación”, explica Dario Sardano, martillero de la inmobiliaria Sardano Propiedades, ubicada en la zona Oeste del distrito.
En Lanús las propiedades que tuvieron más aumentos fueron los departamentos de dos ambientes. En la actualidad, según la distancia que tengan con el centro de cada localidad y su estado, un dos ambientes en Lanús Oeste ronda entre $260.000 hasta $350.000. Mientras que, en Lanús Este el número desciende con valores de entre $220.000 y $300.000. En Remedios de Escalada, los precios alcanzan entre $250.000 y $280.000, en Valentín Alsina se pueden conseguir departamentos de dos ambientes desde $280.000 y en Monte Chingolo desde $180.000.
Le siguen los monoambientes, que en Lanús Oeste tienen un valor de entre $130.000 y $300.000, para los que están ubicados en la zona de Lanusita. En Lanús Este van desde $190.000 hasta $220.000; en Remedios de Escalada $140.000 hasta 260.000; Valentín Alsina desde $200.000, y en Monte Chingolo el piso es de $140.000.
Los tres ambientes son también solicitados, pero no los de mayor demanda. En Lanús Oeste alquilar un departamento de tres ambientes cuesta entre $270.0000 y $400.000, según el barrio; en Lanús Este entre $290.000 y $380.000, y en Remedios de Escalada, entre $300.000 y $350.000. Por su parte, en Valentín Alsina el valor base es de aproximadamente $300.000 y en Monte Chingolo $250.000. “Al momento, la zona con mayor demanda de alquileres es la que comprende las calles Hipólito Yrigoyen, 2 de Mayo, Alcorta y 25 de Mayo, y cuadras más cercanas a la zona de Escalada. Casi no tenemos propiedades en alquiler en esa zona por la alta demanda”, asegura Tobías Fontana, martillero de Fontana Propiedades, en Lanús Oeste.