Lanús | Sociedad 06/11/2024
EN EL EDIFICIO MEGAFÓN

LA UNLA INAUGURA EL PRIMER MUSEO DE DISEÑO DEL PAÍS

Será este viernes, desde las 18, con entrada libre y gratuita, con exposiciones destacadas a nivel internacional.

La UNLa inaugura el primer Museo de Diseño del país.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) marcará un hito este viernes con la habilitación del Museo Universitario de Diseño, el primer espacio de su tipo en Argentina.

Este establecimiento, que abrirá sus puertas a las 18, con entrada libre y gratuita, estará ubicado en el edificio Megafón del campus en avenida Hipólito Yrigoyen 5600, en Remedios de Escalada y el evento inaugural contará con dos exposiciones destacadas. Se trata de "URGE! Diseño para la emergencia ambiental", con el apoyo del Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile, y "Proyecto Tolerancia", una muestra colectiva internacional sobre el diálogo y la comprensión humana creada. por Mirko Illic y ya exhibida en más de 40 países.

Juan Lo Bianco  uno de los diseñadores gráficos más destacados del país, galardonado con el premio Konex de Platino y responsable de la comunicación visual de instituciones como el Teatro Colón y el Fondo Nacional de las Artes,  es actualmente Secretario de Cultura y Educación de la UNLa y fue el impulsor de este nuevo esquema universitario.

Un espacio para el arte, la ciencia y la educación.

El MUD estará dedicado a la investigación, educación y exposición de disciplinas como el diseño, la cultura visual, la fotografía y la tecnología de la imagen, reflejando el compromiso de la casa de estudios con la función social del diseño. Esta visión, que enlaza el diseño con el arte y la ciencia, también se manifiesta en los programas de formación que la universidad ha desarrollado desde la creación de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en 2004 y de la Licenciatura en Diseño Industrial en 2007. 

En 2020, el Laboratorio de Diseño sumó un espacio de investigación y desarrollo para estas carreras, y en ese contexto surge el MUD, bajo el Departamento de Humanidades y Artes y la Secretaría de Comunicación y Cultura.

El museo no sólo exhibirá proyectos de estudiantes, sino que también fomentará el intercambio académico con otras instituciones y museos universitarios. A través de convenios y actividades itinerantes, el MUD aspira a convertirse en un centro de referencia para la red de museos universitarios en el país.

Una mirada al futuro: exposiciones inaugurales y colecciones

Para su apertura, el MUD ofrecerá una propuesta ambiciosa: "URGE! Diseño para la emergencia ambiental", una exposición centrada en la sostenibilidad y el rol del diseño frente a los desafíos climáticos, y "Proyecto Tolerancia", una colección de afiches de artistas de todo el mundo que exploran la importancia del entendimiento mutuo. Además, el museo presentará su colección inicial de piezas gráficas, entre ellas trabajos de graduación de estudiantes de la UNLa, una serie de tipografía latinoamericana contemporánea y afiches donados por el Museo Nacional de Arte Decorativo.

Además, el museo  interactúa con otros museos universitarios del país con investigaciones conjuntas y exposiciones para fortalecer la red de museos interuniversitarios nacionales.

LAS MÁS LEÍDAS

  • FESTIVAL SOLIDARIO Y UN NUEVO PEDIDO DE JUSTICIA POR PABLO GRILLO

  • DETIENEN A UN ARTESANO NIGERIANO QUE TRAFICABA DROGA EN SOBRES DE JUGO

  • LANÚS EMPATÓ CON GODOY CRUZ Y SIGUE EN ZONA DE PLAY-OFF

Lanús | Sociedad
12/04/2025
A UN MES DE LA REPRESIÓN

FESTIVAL SOLIDARIO Y UN NUEVO PEDIDO DE JUSTICIA POR PABLO GRILLO

Familiares y amigos del fotógrafo de la región realizarán un evento en la Plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada a donde se convocarán distintos artistas.

Lanús | Sociedad
08/04/2025
EN PROVINCIA

COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Se trata de una medida para aplicar dosis de refuerzo en todos los vacunatorios del territorio. Es para chicos menores de 5 años.

Lanús | Sociedad
03/04/2025
TRAS LOS HECHOS DE INSEGURIDAD

REALIZAN REFORMAS PARA REFORZAR CONTROLES EN EL CEMENTERIO DE LANÚS

Se desarrollaron mejoras integrales, entre ellas en paredones y flamantes luminarias. Allí habían ocurrido robos que generaban preocupación en los vecinos.