Lanús | Sociedad 20/12/2024
EN EL MUSEO DE ARTE DECORATIVO

LANÚS, SEDE DE LA MUESTRA INTERNACIONAL “PROYECTO TOLERANCIA”

La exhibición, disponible hasta el 2 de marzo, cuenta espacio en la Universidad Nacional de Lanús y reúne a obra de más de un centenar de artistas de todo el mundo.

Lanús, sede de la muestra internacional “Proyecto Tolerancia”.

El Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) y la Universidad Nacional de Lanús habilitaron la exhibición de "El Proyecto Tolerancia", una muestra internacional que reúne gráficas de 133 artistas de todo el mundo. 

La grilla, que podrá visitarse hasta el 2 de marzo en los jardines del establecimiento en Remedios de Escalada, con entrada libre y gratuita, fue curada por Juan Lo Bianco, director del Museo Universitario de Diseño y secretario de Cultura y Comunicación de la casa de estudios local. 

Durante la inauguración, el referente destacó la magnitud del proyecto y la historia desde su creación por el diseñador bosnio Mirko Ilic, pues el esquema creció y se renovó constantemente, incorporando nuevos diseñadores locales en cada país que visita.

"Lo que comenzó como una pequeña idea entre amigos en Nueva York ha crecido hasta convertirse en una exposición global", expresó el funcionario.

De las 240 piezas que forman parte de la iniciativa, 60 fueron elegidas por él para esta edición en Argentina, considerando cuál sería el mejor enfoque desde una mirada regional y local. 

Los afiches de la muestra no sólo reflejan la diversidad cultural, sino también la pluralidad de enfoques sobre la tolerancia, abarcando no sólo diferencias religiosas, sino también políticas, sociales y sexuales.

Uno de los aspectos destacados de la inauguración fue la disposición de las obras en los jardines del museo, creando una galería a cielo abierto que invita a la reflexión pública (la mitad mira hacia la Avda. del Libertador y la otra mitad a los jardines del MNAD).

Por su parte, el rector de la UNLa, Daniel Bozzani, celebró la colaboración entre instituciones públicas y destacó el rol fundamental del arte en la creación de conciencia social. "El arte no sólo debe ofrecer mensajes estéticos, sino también reflexivos", afirmó, y resaltó la importancia de trabajar juntos para visibilizar cuestiones que afectan a la sociedad. "Este tipo de proyectos nos ayuda a acercarnos a la comunidad y a reflexionar sobre lo que realmente significa la tolerancia en nuestra vida cotidiana".

La realización de "El Proyecto Tolerancia" en Argentina no solo incluye la curaduría de Lo Bianco, sino también la participación activa de destacados diseñadores locales. Entre los artistas argentinos que contribuyen con sus piezas se encuentran El Fantasma de Heredia, una pareja de diseñadores reconocidos por su trabajo en diseño social y cultural y Max Rompo, quien forma parte del equipo docente de la UNLa, entre otros.

Además de los diseñadores argentinos, la exposición cuenta con la participación de artistas de Uruguay, Ecuador, Brasil, México, Perú, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Japón y China.



LAS MÁS LEÍDAS

  • UN JUBILADO RUSO MURIÓ TRAS SER AGREDIDO EN UN ASALTO EN LANÚS

  • GRAVES DENUNCIAS SOBRE EL ESTADO EDILICIO DEL HOSPITAL NARCISO LÓPEZ

  • DETIENEN A DOS DELINCUENTES QUE INTENTARON ROBARLE A CUSTODIO DE BULLRICH EN GERLI

Lanús | Sociedad
11/02/2025
A LOS 82 AÑOS

MURIÓ OMAR DALPONTE, REFERENTE DE LA HISTORIA DE LANÚS

El historiador contó el pasado del distrito y se erigió en pilar de la ciudad. Fue clave durante el Lanusazo, la protesta que derivó en la renuncia del intendente durante la dictadura.

Lanús | Sociedad
06/02/2025
SECTOR DE MANTENIMIENTO

GRAVES DENUNCIAS SOBRE EL ESTADO EDILICIO DEL HOSPITAL NARCISO LÓPEZ

Los problemas de higiene se extienden a varias zonas del edificio, especialmente en las jornadas de intensa lluvia.

Lanús | Sociedad
04/02/2025
EN LA ARTERIA BSAS-LA PLATA

VECINO DE LANÚS PROTAGONIZA UNA PELEA VIAL EN PLENA AUTOPISTA

El hecho se viralizó a partir de la filmación de un testigo. Fue cuando se trenzaron dos automovilistas y comenzaron a realizar maniobras peligrosas.