Lanús | Actualidad 27/12/2024
RENDICIÓN DE CUENTAS

ÁLVAREZ HIZO UN BALANCE DE SU PRIMER AÑO Y DESLIZÓ CRÍTICAS A KICILLOF

El intendente puntualizó en diversos proyectos realizados en el distrito y remarcó el escaso acompañamiento a nivel provincial, extendiendo el conflicto con el gobernador.

Alvarez hizo un balance de su primer año y deslizó críticas a Kicillof.

Como suele hacerlo habitualmente para realizar anuncios, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, utilizó la cuenta oficial de Instagram del municipio para  informar a los vecinos sobre el balance de su primer año de gestión o la denominada "rendición de cuentas”, según su expresión.

En su mensaje, el mandatario local destacó los logros alcanzados pese a la crisis económica y subrayó con énfasis que muchas de las obras y servicios se llevaron a cabo con recursos municipales, ante la falta de apoyo financiero significativo del gobierno nacional y provincial.

En ese punto aclaró que “todo lo logrado son con recursos exclusivamente municipales habiendo recibido 0 pesos del gobierno nacional mientras que del gobierno provincial  solamente mil de los 12 mil millones de los cuales se comprometió, siendo el 1 por ciento del presupuesto municipal”.

 A pocos minutos de haber comenzado su discurso, Álvarez le dedicó un párrafo al gobernador Axel Kicillof citando a la expresidenta. “Hoy a la  mañana escuchaba un discurso de Cristina de hace 25 años donde la economía estaba quebrada; y Cristina decía que lo más grave era que estaba quebrada la moral de la sociedad y esto se debía que su dirigencia no conjuba la palabra con la acción", indicó. Y agregó: "Este año desde Lanús podemos afirmar que conjugamos la palabra con la acción y  queremos recordarle al gobernador que los vecinos de Lanús también somos bonaerenses”.

Luego de esto el intendente camporista  comenzó a enumerar los logros de la gestión dividiéndola en dos etapas: la primera se centró en "poner el municipio en la calle", lo que implicó la incorporación de patrulleros, motocicletas, agentes de seguridad, barrenderos, ambulancias y pediatras. La segunda fase estuvo marcada por un ambicioso plan de obras, que incluyó la pavimentación de calles mediante una planta asfáltica operando en doble turno, la renovación del alumbrado público en avenidas principales y la mejora de espacios públicos como el Parque Central Las Colonias, el Distrito La Ribera y el Parque Lineal de Monte Chingolo.

Seguridad y salud

En un momento donde la inseguridad es un tema candente en el municipio, Alvarez afirmó en su rendición de cuentas que el municipio triplicó el patrullaje al incorporar nuevos vehículos y dispositivos, como caminantes en centros comerciales y ciclistas en parques y que también se instalaron más de 1,200 operativos de control de tránsito.

En salud, en tanto, se implementó el sistema de emergencias “Lanús”, que triplicó el número de ambulancias disponibles y redujo en un 70 por ciento los tiempos de respuesta en emergencias. A su ve, se destacaron programas como la atención pediátrica extendida y la telemedicina, que facilitó consultas médicas virtuales las 24 horas. 

Además, se inauguraron el Centro Comunitario de Salud Mental para Infancias y Juventudes en Monte Chingolo y la primera farmacia municipal del distrito.

Desarrollo social y participación ciudadana

El intendente remarcó la atención a los sectores más vulnerables a través de un sistema de alimentación para más de 23 mil vecinos, operativos para personas en situación de calle y un protocolo para la atención a trabajadoras municipales víctimas de violencia. 

En el área de desarrollo social, también se fortalecieron clubes barriales, centros de jubilados y actividades recreativas y culturales que involucraron a miles de vecinos.

Infraestructura escolar y espacios públicos

Álvarez mencionó las intervenciones en 117 establecimientos educativos, con mejoras en infraestructura y equipamiento, y destacó la inauguración de 50 viviendas en el barrio Diego Armando Maradona, en el marco de un proyecto de urbanización integral.

En términos de espacios públicos, resaltó proyectos como la conexión del Parque Central Las Colonias con nuevos espacios verdes y la renovación de luminarias y juegos en plazas. 

Además, puntualizó en la habilitación de un microestadio y un anfiteatro en el distrito.

Finalmente Álvarez enfatizó que, a pesar de los desafíos económicos y de la falta de recursos externos, su administración conjugó "la palabra con la acción" destacando la importancia de seguir trabajando por un Lanús más eficiente, seguro y con identidad propia.

LAS MÁS LEÍDAS

  • UN JUBILADO RUSO MURIÓ TRAS SER AGREDIDO EN UN ASALTO EN LANÚS

  • GRAVES DENUNCIAS SOBRE EL ESTADO EDILICIO DEL HOSPITAL NARCISO LÓPEZ

  • DETIENEN A DOS DELINCUENTES QUE INTENTARON ROBARLE A CUSTODIO DE BULLRICH EN GERLI

Lanús | Actualidad
10/02/2025
A PARTIR DEL 17 DE FEBRERO

CAMBIO DE PARADAS DE COLECTIVOS EN LANÚS OESTE

Es por obras en el centro de trasbordo, por lo que los usuarios de varias líneas de colectivos modificarán su zonas de espera.

Lanús | Actualidad
04/02/2025
REEMPLAZÓ A BENITEZ DAPORTA

TORRES: "ESTA DELEGACIÓN SE COMPROMETE A SER DE PUERTAS ABIERTAS"

El nuevo delegado del Ministerio de Trabajo en el distrito se presentó en sociedad y marcó diferencias con su antecedora Mayra Benítez Daporta.

Lanús | Actualidad
03/02/2025
BENITEZ DAPORTA, DESTITUIDA

CORREA ECHÓ A SU DELEGADA LOCAL Y SE TENSIONA MÁS LA RELACIÓN ENTRE PROVINCIA Y LANÚS

El ministro de Trabajo bonaerense cambió a la representante regional en el municipio, de cercanía con Julián Alvarez. Jorge Torres será su reemplazante.